El insomnio es un bucle
El insomnio es un círculo vicioso
Ahora mismo
Dentro de mi cabeza
Dentro de los huesos
Mi cuello gira
El cartílago se mueve
Me gusta el ruido de mis huesos
En medio de esta emergencia
Pienso en vos
Y sólo en vos
En medio de esta sangre insomne
Tus labios rosados
Tus brazos extendidos hacia arriba
No puedo respirar sin ti
Pero este círculo de costillas
Sigue funcionando por su cuenta
5/17/82
Lancaster, CA
Crónicas de Motel, Sam Shepard
Sam Shepard actuó en Elegidos para la gloria ( Right Stuff ) dónde otro personaje, Alan Shepard, es interpretado por Scott Glenn y el personaje de John Glenn por Ed Harris, todo mezclado vite.
Dentro del ministerio de Economía hay un Banco Provincia.
Delante de los cajeros, donde la gente hace cola duerme
un perro.
Tiene su propio bebedero, seguro que con agua de los botellones.
Ojalá le enseñen a atender.
Hace un tiempo publiqué un texto llamado : tirándole la lengua a la vieja facha. Me basé en unas palabras que dijo una 'señora' en un encuentro ascensoril. En el post van a ver que mientras todo el mundo ( todo no, éste es un chiste interno) se quejaba en la calle podrías ver carteles solicitando personal Los seguí viendo y los sigo viendo, pero es demasiado el trabajo hacer fotos y publicar. Aunque lo fui modificando y actualizando esa entrada tiene más de dos años o tres y se refiere a expresiones que venía escuchando desde hace mucho tiempo atrás... 2008... o antes, antes del conflicto del campo. Pero este es un mundo de mierda, un mundo regido por los poderosos. No se puede hablar mal de un banco. Tienen protección jurídica, la excusa de la corrida bancaria. Si un banco va a quebrar no se puede decir nada, no importa si es verdad o no. Si lo decías, vas en cana. Que se jodan los ahorristas mientras los banqueros no responden con sus bienes personales por la quiebra. No resulta lo mismo para la economía del país, no importa los registros "records" de consumo que hacen que reviente el sistema energético, no importa si es verdad, podés decir todas las mentiras que quieras que perjudiquen a la economía.
Esto se va a la mierda, pero más que un vaticinio o pronóstico científico era una expresión de deseo de varios que conozco. y no pasaba nada ¿ Y que hacés cuando de asustan con el hombre de la bolsa o el cuco? empezás a tenerle miedo al hombre de la bolsa... al cuco.. Si te meten miedo económico.. sacás un crédito? comprás el autito y esperas? si no sacaste el crédito y no compras la moto... la bicicleta.... que le pasa a la economía? Y ahora estamos cagados Gabriel García Márques -Un pequeño homenaje aquí- escribió: "Algo muy grave va a suceder en este pueblo" El problema es que venía sucediendo desde siempre, gente de mierda que quiere mierda para los compatriotas.
Algo muy grave va a suceder en este pueblo
Imagínese usted un pueblo muy pequeño donde hay una señora vieja que tiene dos hijos, uno de 17 y una hija de 14. Está sirviéndoles el desayuno y tiene una expresión de preocupación. Los hijos le preguntan qué le pasa y ella les responde:
-No sé, pero he amanecido con el presentimiento de que algo muy grave va a sucederle a este pueblo.
Ellos se ríen de la madre. Dicen que esos son presentimientos de vieja, cosas que pasan. El hijo se va a jugar al billar, y en el momento en que va a tirar una carambola sencillísima, el otro jugador le dice:
-Te apuesto un peso a que no la haces.
Todos se ríen. Él se ríe. Tira la carambola y no la hace. Paga su peso y todos le preguntan qué pasó, si era una carambola sencilla. Contesta:
-Es cierto, pero me ha quedado la preocupación de una cosa que me dijo mi madre esta mañana sobre algo grave que va a suceder a este pueblo.
Todos se ríen de él, y el que se ha ganado su peso regresa a su casa, donde está con su mamá o una nieta o en fin, cualquier pariente. Feliz con su peso, dice:
-Le gané este peso a Dámaso en la forma más sencilla porque es un tonto.
-¿Y por qué es un tonto?
-Hombre, porque no pudo hacer una carambola sencillísima estorbado con la idea de que su mamá amaneció hoy con la idea de que algo muy grave va a suceder en este pueblo.
Entonces le dice su madre:
-No te burles de los presentimientos de los viejos porque a veces salen.
La pariente lo oye y va a comprar carne. Ella le dice al carnicero:
-Véndame una libra de carne -y en el momento que se la están cortando, agrega-: Mejor véndame dos, porque andan diciendo que algo grave va a pasar y lo mejor es estar preparado.
El carnicero despacha su carne y cuando llega otra señora a comprar una libra de carne, le dice:
-Lleve dos porque hasta aquí llega la gente diciendo que algo muy grave va a pasar, y se están preparando y comprando cosas.
Entonces la vieja responde:
-Tengo varios hijos, mire, mejor deme cuatro libras.
Se lleva las cuatro libras; y para no hacer largo el cuento, diré que el carnicero en media hora agota la carne, mata otra vaca, se vende toda y se va esparciendo el rumor. Llega el momento en que todo el mundo, en el pueblo, está esperando que pase algo. Se paralizan las actividades y de pronto, a las dos de la tarde, hace calor como siempre. Alguien dice:
-
¿Se ha dado cuenta del calor que está haciendo?
-¡Pero si en este pueblo siempre ha hecho calor!
(Tanto calor que es pueblo donde los músicos tenían instrumentos remendados con brea y tocaban siempre a la sombra porque si tocaban al sol se les caían a pedazos.)
-Sin embargo -dice uno-, a esta hora nunca ha hecho tanto calor.
-Pero a las dos de la tarde es cuando hay más calor.
-Sí, pero no tanto calor como ahora.
Al pueblo desierto, a la plaza desierta, baja de pronto un pajarito y se corre la voz:
-Hay un pajarito en la plaza.
Y viene todo el mundo, espantado, a ver el pajarito.
-Pero señores, siempre ha habido pajaritos que bajan.
-Sí, pero nunca a esta hora.
Llega un momento de tal tensión para los habitantes del pueblo, que todos están desesperados por irse y no tienen el valor de hacerlo.
-Yo sí soy muy macho -grita uno-. Yo me voy.
Agarra sus muebles, sus hijos, sus animales, los mete en una carreta y atraviesa la calle central donde está el pobre pueblo viéndolo. Hasta el momento en que dicen:
-Si este se atreve, pues nosotros también nos vamos.
Y empiezan a desmantelar literalmente el pueblo. Se llevan las cosas, los animales, todo.
Y uno de los últimos que abandona el pueblo, dice:
-Que no venga la desgracia a caer sobre lo que queda de nuestra casa -y entonces la incendia y otros incendian también sus casas.
Huyen en un tremendo y verdadero pánico, como en un éxodo de guerra, y en medio de ellos va la señora que tuvo el presagio, clamando:
-Yo dije que algo muy grave iba a pasar, y me dijeron que estaba loca.
Si llegaste hasta acá, te invito a leer Una vida en el día de un tal Patricio Peralta
El profesor Jones había trabajado en la teoría del tiempo a lo largo de muchos años.
—Y he encontrado la ecuación clave —dijo un buen día a su hija–. El tiempo es un campo. La máquina que he fabricado puede manipular, e incluso invertir, dicho campo.
Apretando un botón mientras hablaba, dijo: —Esto hará retroceder el tiempo el retroceder hará esto —dijo, hablaba mientras botón un apretando.
—Campo dicho, invertir incluso e, manipular puede fabricado he que máquina la. Campo un es tiempo el. —Hija su a día buen un dijo—. Clave ecuación la encontrado he y.
Años muchos de largo lo a tiempo del teoría la en trabajado había Jones profesor el.
Antes o después, quien sabe, leí otro cuento fantástico, donde el personaje no paraba de vivir una y otra vez el mismo lapso de tiempo, casi como en una oficina. La mala memoria hizo que le atribuyera la autoría al genial Fredic.
Edge of Tomorrow, ( 4 canelones :P ) Al filo del mañana, una película de ciencia ficción con Tom Cruise donde interpreta un solado que vine el mismo día una y otra vez. Ah, te sonó a copia de El día de la marmota, pero no la cuestión viene de más atrás.
Edge of Tomorrow, Al filo del Mañana
En Al filo del Mañana, los aliens tiene mentalidad de colmena, una idea repetida en la ciencia ficción, pero que no importa tanto en la historia
Esta nueva película de 2014 dirigida por Doug Liman - el de la saga Bourne - está basada en la novela All You Need is Kill, del japonés,Hiroshi Sakurazaka, que también se adaptó al formato gráfico.
All You Need is Kill
Aquí se repiten las repeticiones con la variantes de que son semintencionales y se producen cuando el personaje de Tom Cruise muere. El ciclo se corta por otro motivo y el objetivo es exterminar al líder de la invasión.
No la vi subtitulada, pero si no me equivoco, hay un pequeño guiño a Beaumont, ya que un general con ese nombre llama por teléfono al general interpretado por Gleeson. Bill Paxton está poco reconocible y hasta por momentos parece un machote gay.
Edge of Tomorrow, Al filo del Mañana
Pero la idea no tiene nada de novedoso, sin llegar al plagio para nada. Al filo de mañana pagó todos los créditos.
La que fue una copia y hasta hubo litigio latente de por medio fue El día de la marmota, con Bill Murray -o hechizo del tiempo en algunos países.
Día de la marmota, hechizo del tiempo
o Groundhog day
Acá no se si contarte las cosas de atrás para adelante, o al revés...
La película de Murray se estrenó en marzo 1993 y fue dirigida por el fallecido Harold Ramis (cazafantasmas) . La controversia surgió porque la idea de la repetición del día parecía pertenecer a Richard Lupoff. En ese mismo año, un poco después, el 5 de julio de 1993 y basado en un relato de Lupoff se estrena el largometraje de televisión 12:01 con Martin Landau. Siempre dije que Martin hubiera sido el actor ideal para interpretar al Runcinter de Ubik, pero eso es para otro post.
Volviendo estoy de vuelta: Pero cómo se copio? pues bien a veces las ideas se conocen de rumores y difusión boca en boca de guiones rechazados y varias cinematógrafas trabajan en proyectos similares ("se copia, pero se copia de otra forma" , cito a Linda Seger : "Cómo convertir un buen guion en un guion excelente" 1987) por eso es que suelen hacerse proyectos similares el mismo año, como Armagedon y Deep Impact ( Impacto profundo ) Es probable -esta es una conjetura mía- que esa idea viniera presentándose de años anteriores a las compañías que sistemáticamente rechazaban hasta que empezó a circular la noticia de la amenaza del meteoro y tomaron la decisión.
Pues bien la historia de Lupoff ya había sido filmada en forma de corto en el año 1990 dirigido por Jonathan Heap. Yo lo vi por el canal 7, cuando se llamaba ATC, en el ciclo de Rómulo Berrutti y Carlos Morelli: Función privada. Fue muy grato verlo, pues ya había leído el relato de Lupoff, aunque creyendo que era de Brown.
Mucho tiempo después, lo busqué infructuosamente por todos lados pero claro, usando Fredic Brown como clave minga que lo iba a encontrar.
A Lupoff lo conocí gracias a las legendarias revistas péndulo. El corto en cuestión es el siguiente:
12:01 PM
Observen que actúa Kurtwood Smith , quien ahora retornó al ruedo con la serie Resurrection, y participara en un capítulo de House, como el padre del enfermo que no era nada más ni nada menos que Dave Mathews.
Richard Lupoff, de extra en 12:01 PM ( 1990 )
Tanto Heap como Lupoff tenían una calentura que volaban y estuvieron estudiando por mucho tiempo la manera de litigar contra Remis y la Columbia, pero finalmente desistieron. Argumentaban que el establishment Hollywoodense se encolumnó (o encolumbió, que obvio no? ) detrás de Columbia y nos les dieron bola. No soportaron el stress y se bajaron de la demanda.
Quizás fue porque el no tan marmota de Danny Rubin, principal responsable de la historía, robó la idea y no la trama y contaron una historia completamente diferente:
El día de la marmota en una comedia, entre lo levemente dramático y lo romántico.
El corto de de 12:01 es un drama personal, donde no hay personaje antagonista, el antagonista es el tiempo.
12:01 que no se note el muñeco
El largomentraje de 12:01 es una aventura de ciencia ficción, con un conflicto entre el Dr ( Martin Landau) y el muchachito que es de Dirección de Personal de la institución. También hay un romance entre el muchachito y una científica. El objetivo inicial de Barry es enamorarla y luego que no la maten y detener el rebote del tiempo. No es una gran película. Pero no defrauda a pesar de algunas ingenuidades es una pena que haya ido al formato del 3:4 ya que se merecía un estreno el en cine, siendo mejor que un montón de bodrios que las compañías nos han inducido a ver. Es notable el perfil ecológico de Barry, un antecedente del de David de Día de la independencia. Además, Barry comienza el día con resaca, y es realmente un mal pero muy mal día desde que parte de su casa a un trabajo que no soporta.
12:01 El trailer
Lupoff actuá como extra en ambos filmes, en el largometraje es un empleado que va y viene.
Pero entremedio hubo alguien más - al menos - que se metió con la repetición del tiempo: y estos fueron los alemanes con Corre Lola CorreLola rennt, es el título alemán original
Run Lola run, en inglés.
En ésta última la teutona ( Franka Potente ) debe correr durante 20 minutos para conseguir 100.000 marcos para salvar a su novio ( Moritz Bleibtreu ). El lenguaje es interesante y hay una escena muy graciosa. También en un momento un guardia de seguridad le afirma que está teniendo "un mal día" Que los germanos se animen a negar que no vieron 12:01.
Franka Potente actúa en las sagas de Bourne, dirigidas por el mismo director de Al filo del mañana, que originó éste post.
Source Code, 8 minutos para morir
Luego vino Source Code ( Código fuente ), con Jake Gyllenhaal, conocida también como 8 minutos
antes de morir. Pruébenla, tiene gusto a Ubik en el final, casi otro mini-plagio.
que calor, sacate la ropita
Póster Source Code
En esta la "repetición" de 8' es artificial, ya que Jake es un soldado en medio de un experimento donde en cada vivencia debe encontrar a un terrorista que está por transformar a un tren en un avión de fuego. No la "alquilé" nuevamente, pero creo que tiene un Plot hole con un teléfono móvil que tendría que estar en otro lugar aunque no tan grave como el punto flojísimo de Jake cuando hace una búsqueda en internet usando Bing, pero bueno, es sólo una película.
No creo que Jake jamás haga una película mejor que Donnie Darko, junto con su hermanita Maggie, aunque obviamente bien bienvenida será.
Source Code está dirigida por Duncan Jones, el hijo de David Bowie, del cual es muy recomendable ver Moon, Luna.
Aquí puede leer un borrador de una autobiografía de Lupoff ( en Inglés)
Toda esta gente le debe mucho, y mucho a Beaumont...
porque.....
Pero, siempre hay un pero, se puede ir mas atrás: la idea provenía de Traumerei, un relato de Charles Beaumont el que escribiera muchísimos capítulos de La dimensión Desconocida (The Twilight Zone ), quien escribió, entre otros Estática, idea inspiradora de tantos otros relatos: el primero, uno de Leonardo Moledo publicado en el inexistente suplemento de ciencia del diario Clarín, el cual no he visto a ver nunca más ( ni al relato ni al diario). :D
El segundo es un cortometraje con Eleonora Wexler y Federico Olivera titulado "Líneas de teléfono" que podemos aprovechar y verlo.
El tercero es la película con Denis QuaidFrecuency,
El cuarto es Siworae una película asiática que aún no vi.
Este film también es del año 2000, o sea, se realizó simultáneamente con Frecuency, de esa manera copia Hollywood, a eso se refiere Linda Seger. Aunque quizás por las fechas hayan sido los coreanos los que se copiaron, cosa que dudo bastante.
El quinto es La casa del lago The Lake House, dirigida por el argentino Alejandro Agresti basada en la Coreana recientemente mencionada. NO fue copiada, figura en créditos y los morlacos han sido pagados.
Morlaco es la moneda oficial de Corea, por si no lo sabías.
"nos inspiramos en Beaumont" podría haber sido un argumento de defensa de la producción del Día de la Marmota, y ahí andá a saber quién ganaba. Beaumont sí podría haberlos demandado, quién merece un post aparte.
Volviendo al tema de la repetición del tiempo. la versión de Beaumont para la tele se llamó Shadow Play, y a diferencia de los anteriores -o posteriores mejor dicho- la repetición ocurre en un mundo onírico, pero el final es el mismo que en la historia de Lupoff. Más que mundo es una cárcel Onírica.
Este capitulo se filmó dos veces - mínimo.
Acá les dejo las que conozco,
Shadow Play, by Beaumont, 1985
la versión con subtítulos del 61 fue bloqueada por CBS.
Y supongo que se podría rastrear la idea más atrás aún.
Existe una similar relacionada con el Time loop ya clásico de la ciencia ficción, pero los viajes en el tiempo son diferentes al tipo de loop del estilo inventado por Beamont. En los viajes, el tiempo sigue de alguna u otra manera.
Incluso en la historia, o cualquier historia donde alguien pueda a volver a vivir su vida, el tiempo, las Viviencias ( o Pastoral -#chistemalo) para el resto del universo continuarían. Un ejemplo, el regalo de la princesa ( acá en inglés ) de 1932 por Anthony Armstrong, donde la princesa pide el deseo mentado. Pero es ella sola la que está en loop, igualmente que Willis en 12 Monos el resto seguimos por eso es que en este momento estás leyendo esto.
En el estilo Beaumont-Lupoff, mañana - o un fragmento - será el día de hoy y nadie, excepto el personaje principal es consciente de ello. El aporte original de Lupoff es esa idea de que la "conciencia es una variable independiente" ( o será una constante ) dentro de las leyes del universo. Por qué algunas conciencias son más independientes que otras, es algo que Lupoff no pudo pensar.
Hubo otras obras, no si tuvieron versión cinematográfica, pero como no las leí - todavía- no les puedo contar de que se trata ( Dick, Grimwood ).
También ahí David Lynch incursionó dos o tres veces en ese tema, con Carretera Perdida - Lost Highway y Mulholland Drive - El camino de los sueños y creo que la que continuó esta saga es parecida. Pero en los films de Lynch el tiempo parece repeterse, o no. y nunca queda claro si la idea de la conciencia constante está presente. En realidad, en las películas de Lynch nunca está claro nada.
Tanto quilombo por Tom Cruise en Al filo del mañana? Bueno, pero valió la pena. -en realidad todo fue para postear un cuento de Brown.
Yo también tengo mi relato sobre la repetición del tiempo, pero es bastante distinto a todos estos, pero sorprendentemente, un tramo se parece a una escena también de un capítulo de La dimensión desconocida de los años 80.
Yo también tengo mi relato sobre la repetición del tiempo, pero es bastante distinto a todos estos, pero sorprendentemente, un tramo se parece a una escena también de un capítulo de La dimensión desconocida de los años 80.:P