Carl Sandburg

La gente sabe lo que la tierra sabe

para leer sobre Patricio Peralta R, dirigirse a  Patricio Peralta R
Aquí les dejo este texto de Carl Sandburg (Illinois 1878 - Flat Rock 1967)

La gente sabe lo que la tierra sabe,
Los números pares e impares de la tierra,
Y lo que el suave viento cálido del verano marchita
O el encresparse de la impetuosa ventisca blanca;
A ninguno de ellos se le detiene,
Ninguno dice otra cosa que:
“No estoy discutiendo. Te digo.”
El antiguo poblador del desierto estaba gris
Y entrecano de tanto ver el sol:
“Por mí no importa si llueve.
Yo he visto llover.
Pero me gustaría que alguna vez
Lloviera pronto.
Así mi hijo podrá verlo.
Él nunca ha visto llover.”
“Aquí en el desierto”,
Dijo la primera mujer que lo dijo:
“El primer año no crees
Lo que los demás te cuentan
Y el segundo año no crees
Lo que tú mismo te cuentas.”
“Yo te dejo, yo te dejo”,
Cantaba tejiendo la mujer de Sonora.
“Yo te dejo,
Eres para un tonto de Sonora.”
Y el tonto habló de ella,
Tomando vino la mencionó:
“Ella puede enseñar a bailar a un par de zancos.”
“¿Qué es el este? ¿Has estado alguna vez en el este?”
Preguntó la mujer de Nueva Jersey a la chiquilla,
La diminuta niña que crecía en Arizona, quien dijo:
“Sí, he estado en el este,
El este es donde los árboles se interponen
Entre tú y el cielo.”
Por qué –otra niña, en Cleveland, Ohio,
En Cuyahoga, Ohio, preguntó:
“¿Papá,
De qué es propaganda
La luna?”
Y el chico de Winnetka, Illinois, que quería saber:
“¿Hay un tren tan largo que no se puedan contar los vagones?
¿Hay un pizarrón tan largo que contenga todos los números?”
¿Y ese ateniense de cuyo pecho el año pasado
Una delegación colocó una medalla para decir al mundo
He aquí un poeta campeón de peso pesado?
De pie, sobre una goleta de dos palos,
Arrojó su medalla bien lejos en el seno del mar.
“¿Y por qué no?
¿Alguien ha dado alguna vez una medalla al océano?
¿Qué poeta iguala a la música del mar?
¿Y dónde está el símbolo del pueblo si no en el mar?”
“¿Falta mucho para la próxima ciudad?”,
Preguntó el viajero de Arkansas
Al que se le consoló diciéndole:
“Parece más lejos de lo que es
Pero ya verás que no.”
Seis pies y seis pulgadas medía Davy Tipton
Y tenía las proporciones
Del rey de los pilotos del Misisipí,
Llenaba casi la timonera
Y asía el timón con una carcajada:
“Los grandes ríos deben tener grandes hombres.”
En el último tramo de una pista de carreras
En el corazón del país del pasto azul,
En Lexington, Kentucky,
Esparcieron las cenizas de un hombre
Que así lo había ordenado en su testamento.
Amaba los caballos
Y quiso que su polvo se mezclara
Con los cascos voladores del último tramo.

Carl Sandburg
 

Tributo a Carlos Nine


Carlos Nine
Ilustración de C. Nine


(Haedo, 1944 - Olivos 2016)

Un gran ilustrador que conocí gracias a la revista Péndulo.

El dibujante de cómics, guionista, realizador de cine de animación, pintor, escultor y escritor Carlos Nine, conocido por sus tapas de revistas, murió el sábado 16 de Julio a los 72 años.






Este es el programa Continuará, de gran Juan Sasturain, que tanto hace por la historieta.


Carlos Nine y Sarmiento


Carlos Nine, entrevistado por  Patricio Burton




Nada

Nada
La nada que nos reviste
No pasa nada
Nos cagamos de frío por culpa del tarifazo.

Los planes editoriales se fueron la carajo.

A seguir resistiendo.

En el el otro Blog,  habrá noticias de Patricio Peralta R

Por ahora los dejo con esta chica de oro.
#ARTE



Memoria Macri


 
Este es un correo que circulaba en el 2007.
 
Una anticipación al votante PRO
 
No les importa la corrupción, les molesta la inclusión.
Aquellos arrepentidos, los engañados, los decepcionados, bienvenidos a resistir.

El correo en si mismo:
 
Estaría bueno…
 
Que los militares no hubieran nacionalizado la deuda de FIAT (GRUPO MACRI) de 170 millones de dólares.
Estaría mejor…. Que de esa deuda no hubieras pagado solo el 10%.
 
Estaría bueno…
Que SIDECO, Pluspetrol, SOCMA, IECSA, Manliba y otras empresas de tu grupo en la dictadura no hubieran tenido una deuda exterior de 180 millones de dólares.
Estaría mejor… Que dichas deudas no hubieran sido transferidas a la sociedad a través de seguros de cambio.
 
Estaría bueno…
que Carlos Groso, ex empleado tuyo, no hubiera llegado a la Municipalidad Porteña para callar las denuncias sobre Manliba.
 
Estaría mejor… Que no se te hubieran prorrogado los contratos a pesar de incumplimientos con los puntos de renovación de flota.
 
Estaría mucho mejor… Que en dicho contrato no hubieras cambiado el barrido mecánico por barrido manual ya que eso generó un aumento desmesurado en las facturas.
 
Estaría Bueno…
Que Itron del Grupo Macri no hubiera ganado la licitación de facturación de ABL e impuesto automotor bajo la misma intendencia, y así el estado hubiera ahorrado los 30 millones de pesos por año que ahorró después de rescindir los contratos.
 
Estaría Mejor… Que las objeciones formuladas por las Auditoría De la Ciudad sobre el bajo nivel de exigencia técnica, operativa y jurídica para los concesionarios hubiera sido corregida en las sucesivas negociaciones y prórrogas pactadas con Carlos Grosso.
 
Estaría bueno…
Que SEVEL, del cual fuiste presidente, no hubiera crecido por los mecanismos de protección.
 
Estaría mejor… Que la DGI no te hubiera procesado por contrabando y que no te hubiera acusado de evadir 55 millones de dólares por envío de autopartes a Uruguay bajo el régimen de exportaciones definitivas.
 
Estaría Mucho Mejor… Que con dichas partes no hubieras armado autos en Uruguay importándolos luego a Argentina y cobrando los reintegros correspondientes.
 
Estaría casi perfecto… Que la Corte Suprema no te hubiera sobreseído en uno de los casos que justamente se usó para desplazar a Julio Nazareno de la misma.
 
Estaría bueno…
Que en el menemismo,Servicios Viales S.A, tuya y de tu papá, no se hubiera adjudicado la concesión de los peajes de 1080 Kilómetros de Rutas Nacionales.
 
Estaría mejor… Que la administración Menem en 10 años de convertibilidad no les hubiera otorgado un aumento promedio de 32% para dichos peajes.
 
Estaría Bueno…
Que en el 2002 la Auditoría General de la Nación no hubiera tenido que declarar: "Correo Argentino S.A adeuda el pago de canon correspondiente a 4 semestres e incumple con las inversiones y obligaciones sociales redondeando una deuda de 207 millones de pesos"
 
Estaría mejor… Que no hubieras reducido el plantel de trabajadores de Correo Argentino S.A en 10.000 trabajadores.
 
Estaría mucho mejor… Que el costo de tales retiros (100 Millones de Pesos) no hubieran sido considerados como una inversión de la empresa.
 
Estaría bueno…
Que SOCMA, Correo Argentino y Sideco, todas del holding Grupo Macri no hubieran sido beneficiadas por la pesificación de deudas de grandes empresas decretada por Duhalde en una de las primeras medidas como Presidente.
 
Estaría Mejor… Que dichas empresas no hubieran trasladado anteriormente la totalidad de sus activos al exterior.
 
Estaría mucho mejor… Que la transferencia de ingresos desde el conjunto de la sociedad a estas tres empresas no hubiera sido en el orden de los 200 millones de dólares.